Publicidad

El texto de Azucena Uresti, fechado el 3 de Abril de 2025, revela detalles sobre la relación entre políticos y grupos criminales en Guerrero, específicamente el caso de la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, y su encuentro con el líder de "Los Ardillos", Celso Ortega Jiménez, alias "La Vela" o "El Ardilla". La columna expone la mediación de la Iglesia en este acercamiento y las consecuencias de la indiferencia del gobierno estatal.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

Resumen

  • En Julio de 2023, se hizo público un video de Norma Otilia Hernández, entonces alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, reunida con Celso Ortega Jiménez, líder de "Los Ardillos", en 2022.
  • La reunión fue coordinada por un miembro de la Iglesia de Guerrero a petición del obispo Salvador Rangel, con el objetivo de "detener la sangría" en el estado.
  • Publicidad

  • En la reunión, llevada a cabo en el municipio de Quechultenango, "El Ardilla" exigió respeto para sus policías comunitarios, así como los contratos del transporte público y del comercio realizados con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.
  • El 6 de Octubre de 2024, Alejandro Arcos, sucesor de Norma Otilia, fue decapitado por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".
  • El obispo Salvador Rangel admitió públicamente en 2024 que buscaba una tregua con los grupos criminales (Los Ardillos y Los Tlacos).
  • La gobernadora Evelyn Salgado, Mario Delgado (entonces dirigente de Morena) y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, estaban al tanto de la situación.
  • Norma Otilia fue expulsada de su partido en Septiembre de 2024, pero readmitida seis meses después.
  • Durante el gobierno de Evelyn Salgado, al menos 34 políticos han sido asesinados en Guerrero.

Conclusión

  • Los alcaldes y policías municipales son los más vulnerables ante el crimen organizado.
  • Es crucial recuperar el control del territorio y romper el silencio institucional para evitar que cada elección se convierta en una sentencia y cada cargo público en una condena.
  • La columna insta a Norma Otilia a contar la verdad sobre su reunión con "La Ardilla".
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.

Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.

Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.