El texto es una columna de opinión escrita por Ivonné Ortega, Coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, publicada el 3 de Abril de 2025. En ella, la autora critica la protección que, a su juicio, el partido Morena brinda al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación por su media hermana, y reflexiona sobre la impunidad y la falta de justicia para las mujeres en México.

Un dato importante es que la autora señala que cada año se abren más de 80 mil carpetas de investigación por delitos sexuales contra mujeres en México, y que solo una de cada 10 se atreve a denunciar.

Resumen

  • Ivonné Ortega relata cómo solicitó directamente a Cuauhtémoc Blanco que pida licencia a su cargo para enfrentar el proceso legal en su contra sin fuero.
  • La autora denuncia que la bancada de Morena, con algunas excepciones, protege al diputado Blanco, presuntamente por favores políticos o compromisos partidistas.
  • Se critica que el caso de Blanco ejemplifica los abusos de poder y la evasión de la justicia gracias a privilegios políticos.
  • Se señala la contradicción de que, en un gobierno liderado por una presidenta, el partido en el poder desestime a una presunta víctima y proteja al presunto agresor.
  • Se destaca que la impunidad, como el fuero legislativo de Cuauhtémoc Blanco, dificulta el acceso a la justicia para las mujeres, especialmente las de estratos sociales más modestos.
  • Se argumenta que el gobierno aplica un doble rasero: protección para sus miembros y desprotección para las ciudadanas, presuntas víctimas.

Conclusión

  • La columna de opinión critica la falta de conciencia pública sobre la política de género y la justicia en México.
  • Se lamenta que las ataduras del viejo régimen persistan bajo nuevas siglas y colores políticos.
  • Se enfatiza la necesidad de un sistema de justicia equitativo, donde todos sean iguales ante la ley, sin privilegios ni protecciones políticas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La aparente falta de reconocimiento a los negociadores con el gobierno de Donald Trump y el bloqueo a Luisa María Alcalde por parte de Adán Augusto López son puntos centrales.

La relación entre México y Ecuador permanece tensa a un año del incidente en la embajada mexicana.

El artículo fue traducido, inicial y rápidamente, al alemán.

Un dato importante es la crítica a la impunidad otorgada a figuras del gobierno, incluso en casos de agresión, lo que refleja una percepción de favoritismo y falta de rendición de cuentas.