Publicidad

Resumen del artículo:

* Dilema histórico: Encontrar el equilibrio entre el Estado y el mercado para el desarrollo económico.
* Caída del estatismo: Las economías estatistas no resolvieron las deficiencias de crecimiento.
* Limitaciones del libre mercado: Las economías de libre mercado no han abordado adecuadamente la dignidad humana y la pobreza.
* Experiencia de México:
* Oscilación entre el máximo Estado y el mucho mercado.
* Neoliberalismo inadecuado, que condujo a la concentración de riqueza y la corrupción.
* Servicios oligopólicos y daños estructurales a la economía.
* Propuesta de Claudia Sheinbaum:
* Desmantelar la relación entre gobierno y oligarcas económicos.
* Construir una economía con rostro humano basada en la dignidad y el interés de las mayorías.
* Llamado a la acción: Poner fin a la tragedia de la economía mexicana controlada por unos pocos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.

Armenta utiliza un reloj en retroceso para mantenerse enfocado en su administración y evitar convertirse en un "virrey".

La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.