Publicidad

Resumen del artículo:

* Las encuestas presidenciales muestran resultados dispares, lo que genera incertidumbre entre los votantes.
* Las razones de las diferencias incluyen eventos de campaña, metodología de la encuesta y posible manipulación.
* Un número significativo de electores se niega a responder encuestas por temor a represalias.
* El libro "Switchers S2" divide al electorado en dos segmentos:
* 21% apoya firmemente al presidente.
* 23% se opone firmemente al presidente.
* Entre estos extremos se encuentran los "switchers":
* Switchers1 (21%): decepcionados con el gobierno, pero podrían votar por su candidata.
* Switchers2 (35%): decepcionados con el gobierno y no atraídos por ninguna candidata.
* Los "switchers2" son el "segmento de la orfandad" y valoran el trabajo y las oportunidades.
* Este segmento definirá la elección y los candidatos deben convencerlos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La crítica principal se centra en la manipulación mediática y la falta de profesionalismo en la cobertura de noticias relevantes.

Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.

La posible pérdida de relevancia de la credencial del INE ante la llegada de la CURP biométrica es un punto crucial.