El colapso de la red española
Alonso Romero
La Jornada
Apagón🇪🇸, España 🇪🇦, REE 💡, Renovables ☀️, México 🇲🇽
Alonso Romero
La Jornada
Apagón🇪🇸, España 🇪🇦, REE 💡, Renovables ☀️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Alonso Romero, escrito el 29 de abril de 2025, analiza el apagón eléctrico ocurrido en la península ibérica el 9 de abril de 2025, contraponiendo la situación española con la mexicana, y destacando el rol de la Red Eléctrica Española (REE) y la integración de energías renovables intermitentes. Se argumenta que la falta de planificación y la estructura privatizada del sector eléctrico español contribuyeron al apagón.
El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.
Resumen
Publicidad
FAQ
P: ¿Qué causó el apagón en España?
P: ¿Por qué no se redujo la producción solar?
P: ¿Se puede evitar este tipo de apagones?
P: ¿Cuál es la diferencia clave entre el sistema eléctrico español y el mexicano?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado negro de gasolina es tan viejo como Pemex.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La presidenta se encuentra en una encrucijada crítica, con decisiones que definirán su sexenio.
El mercado negro de gasolina es tan viejo como Pemex.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La presidenta se encuentra en una encrucijada crítica, con decisiones que definirán su sexenio.