El tsunami de la desatención en salud
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
Salud 🏥, Presupuesto 💰, Sheinbaum 👩⚕️, Consulta Mitofsky 📊, Medicamentos 💊
Columnas Similares
El tsunami de la desatención en salud
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
Salud 🏥, Presupuesto 💰, Sheinbaum 👩⚕️, Consulta Mitofsky 📊, Medicamentos 💊
Columnas Similares
Este texto, escrito por Éctor Jaime Ramírez Barba el 29 de Abril de 2025, analiza la preocupante situación del sistema de salud mexicano a pesar de la alta aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum. El artículo utiliza datos de la encuesta de Consulta Mitofsky para sustentar sus argumentos sobre el subejercicio presupuestal y el desabasto de medicamentos como causas principales del problema.
Dato importante: El subejercicio presupuestal en salud en 2024 superó los 101,369 millones de pesos.
Resumen
FAQ
P: ¿Cuál es la principal causa del problema de salud en México según el texto?
R: El subejercicio presupuestal en el sector salud durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la continuación de sus efectos negativos en la administración actual. Esto se combina con un sistema de compras centralizado ineficiente que ha resultado en desabasto de medicamentos.
P: ¿Qué datos de la encuesta de Consulta Mitofsky son relevantes?
R: La alta aprobación de la presidenta Sheinbaum contrasta con la percepción negativa sobre los servicios de salud. El 52% de los mexicanos considera que los servicios de salud han empeorado, mientras que solo el 25.6% percibe mejoras. La salud es la segunda preocupación de los mexicanos, solo superada por la inseguridad.
P: ¿Qué soluciones propone el autor?
R: Exigir cuentas al gobierno, ejercer el presupuesto de manera eficiente y transparente, garantizar el abasto de medicamentos, fortalecer la infraestructura del sistema de salud y recuperar la confianza ciudadana.
P: ¿Qué impacto tiene la situación en la gobernabilidad?
R: La contradicción entre la alta aprobación de la presidenta y la creciente preocupación por la salud es insostenible a largo plazo. La erosión de la confianza ciudadana puede afectar la legitimidad del gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.