## Resumen del texto del Colaborador Invitado (04-29-2024)

Introducción:

El texto del Colaborador Invitado, publicado el 29 de abril de 2024, analiza las implicaciones de las recientes medidas tomadas por Estados Unidos y China en materia de inversión extranjera directa (IED). El autor, un consultor en políticas públicas y comercio exterior, argumenta que México debe reevaluar su régimen de IED a la luz de estos cambios.

Palabras clave:

* Inversión extranjera directa (IED)
* Estados Unidos
* China
* México
* Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

Resumen:

* Medidas de Estados Unidos:
* Prohibición de TikTok en Estados Unidos.
* Prohibición de inversiones en empresas chinas vinculadas al sector militar o a violaciones de derechos humanos.
* Restricciones a la importación de vehículos eléctricos chinos.
* Medidas de China:
* Prohibición de la exportación de minerales estratégicos.
* Incentivos para retener empresas extranjeras que producen productos de alto valor agregado.
* Implicaciones para México:
* Necesidad de atraer IED que genere empleos y competitividad.
* Evaluación del régimen de IED a la luz de las medidas de Estados Unidos y China.
* Consideración de la revisión del T-MEC en 2026.
* Búsqueda de alternativas en caso de alejamiento de Estados Unidos.

Preguntas planteadas por el autor:

* ¿Qué elementos se necesitan para atraer proyectos de IED que generen empleos y competitividad?
* ¿Se cuenta con esos elementos en México?
* ¿Los proyectos de IED pueden generar alguna amenaza o desequilibrio al mercado o al país?

Conclusión:

El autor concluye que México debe reevaluar su régimen de IED a la luz de los cambios en el panorama global de la inversión. Es necesario atraer proyectos que generen empleos y competitividad, pero también es importante evaluar los riesgos potenciales. La revisión del T-MEC en 2026 presenta desafíos adicionales, por lo que México debe considerar alternativas en caso de alejamiento de Estados Unidos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor narra cómo, a pesar de su comportamiento travieso, su madre siempre lo vio como un ángel, incluso cuando las evidencias apuntaban a lo contrario.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.

El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.