## Introducción

El texto escrito por Julieta del Río, comisionada del INAI, publicado el 29 de abril de 2024 en El Heraldo de México, aborda el tema del Fondo de Pensiones para el Bienestar, un fideicomiso público que busca garantizar pensiones dignas a los trabajadores que se jubilen bajo el sistema de Afore.

## Palabras Clave

* Fondo de Pensiones para el Bienestar
* Afore
* INAI
* Transparencia
* Cuentas inactivas

## Resumen

* El Fondo de Pensiones para el Bienestar busca que los trabajadores que se jubilen a los 65 años bajo el sistema de Afore puedan recibir una pensión equivalente a su último salario.
* El fondo se nutrirá de diversas fuentes, incluyendo los ahorros no reclamados en cuentas inactivas de las Afore.
* La autora destaca la importancia de la transparencia en la administración del fondo y la necesidad de que la sociedad tenga acceso a la información sobre su funcionamiento.
* El INAI juega un papel crucial en garantizar el acceso a la información y en fiscalizar la operatividad del fondo.
* La autora invita a los trabajadores a informarse sobre sus Afore y a defender sus ahorros.

## Conclusión

El texto de Julieta del Río ofrece una visión crítica sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar, destacando la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en la fiscalización de su funcionamiento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto resalta la inusual reunión de líderes mundiales como Donald Trump, Keir Starmer, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky en el funeral del Papa Francisco.

El endeudamiento público de México bajo AMLO alcanzó los 1.7 billones de pesos en 2024.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.