## Introducción

El texto escrito por Enrique Martínez Y Morales el 29 de abril de 2024 aborda la política monetaria del Banco de México y la necesidad de un doble objetivo: controlar la inflación y promover el crecimiento económico. El autor argumenta que la política monetaria restrictiva del Banco Central, enfocada en contener la inflación, ha limitado el crecimiento económico del país.

## Palabras clave

* Inflación
* Banco de México
* Crecimiento económico
* Política monetaria
* Tasa de interés

## Resumen

* El texto comienza con un refrán popular que ilustra la cautela que se debe tener con la inflación.
* Se menciona que la inflación ha sido un problema recurrente en México, dejando cicatrices en el sistema financiero.
* Se destaca la pérdida de valor del peso mexicano y la necesidad de quitarle tres ceros a la moneda.
* Se explica que la política monetaria del Banco Central se ha enfocado en controlar la inflación.
* Se argumenta que la política monetaria restrictiva ha limitado el crecimiento económico.
* Se propone que el Banco de México tenga un doble objetivo: controlar la inflación y promover el crecimiento económico.
* Se concluye que es necesario quitarle la camisa de fuerza al crecimiento económico.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que los ciudadanos eligen jueces y magistrados por primera vez en la historia de México.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

La capacidad de despliegue territorial y de fuego de los grupos criminales evidencia un aprendizaje criminal sobre los territorios que operan.

Un punto central del texto es la reflexión sobre si la política social del gobierno está conectada con una política económica coherente.