Publicidad

## Resumen del texto de Maribel Ramírez Coronel (04-29-2024)

Introducción:

El texto de Maribel Ramírez Coronel, publicado el 29 de abril de 2024, analiza la primera compra consolidada de medicamentos y dispositivos médicos realizada por Birmex, la empresa paraestatal encargada de las compras del sector salud en México. El texto se centra en un caso específico: la compra de Fibrinógeno humano, un hemoderivado de fuente única que solo es fabricado por una empresa europea.

Palabras clave:

* Birmex
* Fibrinógeno humano
* Grupo Médico Castro Díaz
* OctaPharma
* Cofepris

Resumen:

* Birmex realizó una compra consolidada de medicamentos y dispositivos médicos por un total de 982.6 millones de pesos.
* Se asignaron 194 claves de las 387 convocadas.
* Grupo Médico Castro Díaz, una distribuidora pequeña, fue asignada para surtir Fibrinógeno humano por 155 millones de pesos.
* GMCD indica que el Fibrinógeno humano es de OctaPharma, pero esta empresa no produce la versión de 1.5 gramos y no tiene registro sanitario en México.
* GMCD menciona que traerá el Fibrinógeno humano de Portugal, pero en ese país no hay laboratorios que lo produzcan.
* Birmex podría estar haciendo una compra fantasma de Fibrinógeno humano.
* GMCD tiene como representante legal a Luis Roberto Dagnino Quijano, sobrino político del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés.
* GMCD tiene antecedentes de desfalco en las finanzas del ISSSTESON durante el mandato de Padrés.
* GMCD también fue asignado para surtir otros 5 medicamentos, todos traídos de Irán, posiblemente sin registro sanitario.
* El gobierno federal tiene una deuda de 10,000 millones de pesos con las empresas proveedoras de medicamentos.
* El ISSSTE ya liquidó su deuda con los proveedores.
* El IMSS aún no ha avanzado mucho en la liquidación de su deuda.
* La industria farmacéutica quiere que la deuda del Insabi sea liquidada por la actual administración.
* Los representantes de las asociaciones de la industria farmacéutica serán recibidos en la Secretaría de Hacienda el 30 de abril de 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.

Un dato importante es que, después de siete años en el poder, el gobierno actual forma parte del pasado que antes criticaba, lo que dificulta desacreditarlo para legitimar el presente.

El texto critica el actuar de funcionarios públicos en Morelos, Veracruz y Chiapas.