## Introducción

El texto de Columna Invitada del 29 de abril de 2024, escrito por Gustavo Rentería, analiza el comportamiento de los influencers y políticos en las redes sociales, y cómo sus acciones pueden tener consecuencias negativas.

## Palabras clave

* Influencers: Creadores de contenido en redes sociales.
* Yeferson Cossio: Influencer colombiano que fingió un ataque.
* Mario Riestra: Candidato a la alcaldía de Puebla.
* Alejandro Martínez García: Comerciante que supuestamente amenazó a Mario Riestra.
* Elecciones 2024: Proceso electoral en México.

## Resumen

* El texto critica a los influencers que realizan acciones extremas o falsas para ganar seguidores y dinero.
* Se menciona el caso de Yeferson Cossio, quien fingió un ataque a balazos para aumentar su popularidad.
* También se critica a los políticos que utilizan las redes sociales para llamar la atención, como Mario Riestra, quien supuestamente fue amenazado de muerte.
* El autor llama a la reflexión sobre la importancia de la verdad y la seguridad en las redes sociales, especialmente en el contexto de las elecciones de 2024.
* Se menciona que la contienda electoral por la gubernatura de Puebla en 2030 ya ha comenzado, con Chedraui como apuesta de la 4T y Riestra como representante del frente opositor.
* El texto concluye pidiendo tranquilidad para Puebla, que ha sufrido recientemente la muerte de dos ex gobernadores en un accidente de helicóptero.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que aproximadamente el 70% del valor de la exportación automotriz mexicana se rige arancelariamente por el T-MEC.

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

El incremento real anual de la recaudación tributaria fue de 17.8 por ciento, el más elevado en la última década.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.