## Resumen del texto de Lourdes Mendoza del 29 de abril de 2024

Introducción:

En su columna del 29 de abril de 2024, Lourdes Mendoza aborda dos temas principales: la violación de derechos del esposo de Hilda Lara por parte de la fiscalía de la CDMX y la lucha de los trabajadores de Banjército por recibir su reparto de utilidades.

Palabras clave:

* Ulises Lara: Fiscal de la CDMX
* Hilda Lara: Media hermana de Ulises Lara
* Banjército: Banco del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
* Rosa Elena Torres Dávila: Directora de Jurídico de Banjército
* Norma Piña: Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Resumen:

* Caso Hilda Lara:
* El esposo de Hilda Lara, originario del Congo, fue acusado de fraude y despojo por su suegro, Carlos L. Lara, con el apoyo de Ulises Lara.
* Un juez de amparo falló que se violaron los derechos del esposo de Hilda durante la audiencia inicial, incluyendo la falta de notificación, contacto y asistencia consular.
* La autoridad judicial ordenó que se repita la audiencia inicial, asegurando que esta vez se respeten los derechos de asistencia consular del esposo de Hilda.
* Caso Banjército:
* Los trabajadores de Banjército llevan cinco años sin recibir su reparto de utilidades.
* La directora de Jurídico de Banjército, Rosa Elena Torres Dávila, se opone al pago.
* Más de 500 trabajadores demandaron para recibir su reparto de utilidades.
* 25 trabajadores lograron que les pagaran las utilidades de 2019, 2020, 2021 y 2022.
* Los trabajadores denuncian un mal ambiente laboral y la violación de sus derechos laborales.

Conclusión:

Lourdes Mendoza critica la actuación de la fiscalía de la CDMX en el caso Hilda Lara y la falta de apoyo del gobierno a los trabajadores de Banjército. También cuestiona la corrupción de la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de interés por parte del gobierno, empresarios y académicos en generar un plan de futuro para Sinaloa.