## Resumen del texto de Jordi Soler (29/04/2024)

Introducción:

En su ensayo "La nuit utérine" (1993), el físico y otorrinolaringólogo francés Alfred Tomatis explora la influencia de la voz materna en el desarrollo del feto.

Palabras clave:

* Alfred Tomatis
* Voz materna
* Feto
* Música
* Geometría

Resumen:

* La voz de la madre genera vibraciones en su columna vertebral, creando ondas en el líquido amniótico que envuelve al feto.
* Estas vibraciones son percibidas por el feto como una "música" única y personal.
* La música materna se convierte en el "soundtrack" de la gestación, dejando una huella imborrable en la memoria del individuo.
* La música tiene propiedades curativas, conocidas y utilizadas por los antiguos griegos.
* La columna vertebral femenina transforma el grito en música, integrándonos al "río del tiempo".
* La espina dorsal femenina, como instrumento musical, se aprecia en la intersección de la geometría que mide y la que sueña.

Conclusión:

El texto de Jordi Soler destaca la importancia de la voz materna en el desarrollo del feto y la influencia de la música en la vida humana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.

Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.