## Introducción

El texto escrito por Eduardo Ruiz-Healy el 29 de abril de 2024 analiza las tendencias en las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de México en 2024. El texto se centra en la competencia entre las dos principales candidatas: Claudia Sheinbaum de la alianza Morena-PT-PVEM y Xóchitl Gálvez de la alianza PAN-PRD-PRI.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Elecciones presidenciales de México 2024
* Intención de voto
* Encuestas

## Resumen

* Septiembre 2023: Sheinbaum tenía una ventaja de 36 puntos porcentuales sobre Gálvez.
* Diciembre 2023: La ventaja de Sheinbaum se redujo a 29 puntos.
* Enero 2024: Sheinbaum perdió fuerza y Gálvez ganó terreno.
* Abril 2024: La ventaja de Sheinbaum se redujo a 23 puntos.
* Tendencias: Sheinbaum se ha debilitado ligeramente, mientras que Gálvez se ha fortalecido ligeramente.
* Conclusión: Es poco probable que Gálvez alcance a Sheinbaum en las encuestas antes de las elecciones.

## Notas adicionales

* El texto también menciona a Jorge Álvarez Máynez, el candidato de Movimiento Ciudadano.
* El texto cita tres encuestas de encuestas: Oraculus-Grupo Fórmula, polls.com y Bloomberg.
* El texto fue publicado en la página de Facebook de Eduardo J Ruiz-Healy.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de interés por parte del gobierno, empresarios y académicos en generar un plan de futuro para Sinaloa.