## Resumen del texto de Columna Invitada del 29-04-2024

Introducción:

El Consejo Consultivo de la ONU sobre Inteligencia Artificial (IA) publicó un reporte titulado "Gobernar la IA para la Humanidad". Este documento presenta recomendaciones para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar la cooperación internacional.

Palabras clave:

* Inteligencia Artificial (IA)
* Gobernanza
* Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
* Cooperación internacional
* Brecha digital

Resumen:

* El reporte advierte sobre los riesgos y desafíos de la IA, incluyendo la carrera armamentista y la concentración de beneficios en pocos países.
* Se proponen cinco principios para la gobernanza de la IA: inclusividad, interés público, alineación con la gobernanza de datos, universalidad y cooperación internacional, y anclaje en la Carta de la ONU, los derechos humanos y los ODS.
* Se destaca la importancia de la participación del Sur Global en la discusión sobre la gobernanza de la IA.
* Se menciona la brecha digital y la necesidad de fortalecer las capacidades tecnológicas en el Sur Global.
* Se propone aprovechar el marco del T-MEC para fortalecer las capacidades tecnológicas de México.

Autor:

Carlos de Icaza, embajador emérito y exsubsecretario de Relaciones Exteriores.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor sugiere que, a pesar de la retórica pública, existe colaboración entre el gobierno mexicano y la CIA en operativos contra el narcotráfico.

El valor económico del trabajo no remunerado de cuidados en México equivale al 26.3% del PIB nacional.

El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.

Un dato importante es la mención del paro nacional convocado por la CNTE para el 15 de mayo, conectándolo con la tradición de lucha y resistencia obrera que caracteriza al mes de mayo.