## Resumen del texto de Everardo Elizondo

Introducción:

En su columna "Glosas Marginales" del 29 de abril de 2024, Everardo Elizondo analiza el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) publicado por el INEGI.

Palabras clave:

* IGAE
* PIB
* Déficit
* Autosuficiencia
* Especialización

Resumen:

* El IGAE de febrero de 2024 superó las expectativas, pero el crecimiento económico de la última década ha sido bajo.
* Los gastos del sector público federal han aumentado, mientras que los ingresos se han mantenido estables, lo que ha provocado un déficit.
* La autosuficiencia, como la que experimentó Robinson Crusoe, es ineficiente porque impide los beneficios del intercambio y la especialización.
* Los gobernantes deberían promover el comercio y la especialización, en lugar de imponer cargas innecesarias a los ciudadanos en nombre de la "seguridad nacional".

Viñetas:

* El IGAE de febrero de 2024 fue superior a lo esperado.
* La tasa media anual de crecimiento del IGAE en la última década fue de solo 1.4%.
* Los gastos del sector público federal han aumentado como porcentaje del PIB.
* Los ingresos del sector público federal se han mantenido estables.
* La autosuficiencia es ineficiente porque impide los beneficios del intercambio y la especialización.
* Los gobernantes deberían promover el comercio y la especialización.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.

La elección de León XIV representa una esperanza concreta en un mundo que anhela paz y reconciliación.