## Introducción

El texto escrito por José Jaime Ruiz el 29 de abril de 2024 analiza la serie "Sierra Madre: prohibido pasar" de HBO y su representación de la alta sociedad de Monterrey. El autor argumenta que la serie no logra capturar la complejidad y peculiaridad de la ciudad, y que la historia de los ricos de Monterrey aún no se ha escrito de manera convincente.

## Palabras clave

* Monterrey
* Alta sociedad
* Ficción
* Representación
* Complejidad

## Resumen

* El autor critica la serie "Sierra Madre: prohibido pasar" por su representación superficial y poco realista de la alta sociedad de Monterrey.
* Se argumenta que la serie no logra capturar la idiosincrasia peculiar de la ciudad ni la complejidad de sus personajes.
* Se compara la serie con otras ficciones que retratan la riqueza y el poder, como "Succesion" y "Billions", y se concluye que "Sierra Madre" no está a la altura.
* Se menciona la necesidad de una mejor representación de la alta sociedad de Monterrey en la ficción, y se sugieren otras obras que abordan el tema de manera más profunda.
* Se critica la caracterización de personajes como Mauricio Fernández Garza, doña Márgara Garza Sada y Alejandro Junco de la Vega, argumentando que no se les hace justicia.
* Se concluye que "Sierra Madre: prohibido pasar" es una serie prescindible que no aporta nada nuevo a la representación de la alta sociedad de Monterrey.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.