Publicidad

Introducción:

El texto, escrito por Ana de Saracho el 28 de Abril de 2025, aborda la problemática de la baja representación femenina en puestos directivos en México, específicamente en los consejos de administración, y analiza las razones detrás de esta situación, tanto desde la perspectiva de las mujeres como de las empresas.

El 13% de los asientos en los consejos de administración en México son ocupados por mujeres, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Resumen

  • La falta de mujeres en puestos directivos no se debe únicamente a la falta de expertas, sino también a factores como el "yo impostor" y la falta de confianza en sí mismas por parte de las mujeres.
  • Las empresas carecen de transparencia en los procesos de promoción y no buscan activamente talento femenino.
  • Publicidad

  • Se propone revisar y rediseñar los procesos de reclutamiento, incluyendo la creación de ternas con al menos una mujer y paneles colegiados para evitar sesgos.
  • Se sugiere construir una "Cantera de Mujeres" para desarrollar habilidades blandas y liderazgo en mujeres de mandos medios.
  • La autora, Ana de Saracho, enfatiza la importancia de la diversidad, equidad e inclusión no solo por imagen, sino por los beneficios económicos que conlleva.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Por qué hay tan pocas mujeres en puestos directivos? Principalmente por la falta de confianza de las mujeres, la falta de transparencia en los procesos de promoción y la falta de búsqueda activa de talento femenino por parte de las empresas.
  • ¿Qué pueden hacer las empresas para mejorar esta situación? Revisar y rediseñar los procesos de reclutamiento, crear ternas con al menos una mujer, construir una "Cantera de Mujeres" y promover la transparencia en las promociones.
  • ¿Cuáles son los beneficios de tener más mujeres en puestos directivos? Además de mejorar la imagen de la empresa, se obtienen beneficios económicos al aprovechar el talento femenino y promover la diversidad, equidad e inclusión.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.

La detención de Hernán Bermúdez marca la primera caída de un alto funcionario de seguridad de la 4T arrestado por la propia 4T por presunta colaboración con criminales.

Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de honestidad del gobierno y los escándalos de corrupción que involucran a figuras cercanas al poder.