## Resumen del texto de Raúl Rodríguez Cortes (04-28-2024)

Introducción:

El texto de Raúl Rodríguez Cortes analiza el caso del llamado "cártel inmobiliario" en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, y la medida cautelar solicitada por Santiago Taboada Cortina para prohibir a sus adversarios políticos hablar del tema.

Palabras clave:

* Cártel inmobiliario
* Benito Juárez
* Santiago Taboada Cortina
* Censura
* Corrupción

Resumen:

* Santiago Taboada Cortina, candidato del PRIAN a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, solicitó una medida cautelar al IECM para prohibir a sus adversarios hablar del cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez.
* Esta medida es considerada contraproducente, ya que no se puede tapar la realidad de la corrupción en la alcaldía.
* El cártel inmobiliario es un grupo de políticos y funcionarios que han operado durante más de 15 años, favoreciendo a constructoras e inmobiliarias a cambio de sobornos.
* Taboada Cortina ha sido señalado por un empresario como parte del cártel inmobiliario, pero niega las acusaciones.
* El caso del cártel inmobiliario no es una persecución política, sino una investigación por corrupción.
* El grupo de políticos panistas que ha gobernado la alcaldía Benito Juárez ha sido criticado por su corrupción y prácticas de "derecho de piso".
* La explosión de una lavadora en un departamento de la alcaldía Benito Juárez en 2021 desenmascaró el esquema fraudulento del cártel inmobiliario.
* Hasta el momento, más de 130 edificios forman parte de la investigación del cártel inmobiliario.
* El exjefe delegacional Christian Von Roerich es el exfuncionario de más alto nivel procesado y en prisión preventiva por este caso.
* Taboada Cortina afirma que el caso del cártel inmobiliario es una persecución política, pero la investigación continúa.

Conclusión:

El caso del cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez es un ejemplo de la corrupción que ha permeado en la política mexicana. La investigación continúa y se espera que se haga justicia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

$55 mil millones de dólares invertidos en IA en Shanghái en 2024.

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.