Soberanía tecnológica: el futuro está en el código
Luis Wertman Zaslav
Excélsior
soberanía tecnológica ⬆️, México 🇲🇽, América Latina 🌎, tecnología extranjera 🚫, desarrollo económico 📈
Columnas Similares
Luis Wertman Zaslav
Excélsior
soberanía tecnológica ⬆️, México 🇲🇽, América Latina 🌎, tecnología extranjera 🚫, desarrollo económico 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis Wertman Zaslav, escrito el 27 de Abril del 2025, aborda la crucial importancia de la soberanía tecnológica para México y América Latina en el siglo XXI. El autor argumenta que, en la era digital, el control sobre la tecnología es equivalente a la independencia nacional, y destaca la dependencia de la región en tecnologías extranjeras, lo que implica riesgos para la seguridad, el desarrollo económico y la dignidad digital.
La soberanía tecnológica es una prioridad de seguridad nacional, una palanca para el desarrollo económico y una condición indispensable para proteger nuestra dignidad digital.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
La IA llegó para quedarse y transformará la manera en que generamos conocimiento, producimos y pensamos el mundo.
La extinción del IFT y la creación de la CRT marcan un cambio significativo en la regulación de las telecomunicaciones en México.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
La IA llegó para quedarse y transformará la manera en que generamos conocimiento, producimos y pensamos el mundo.
La extinción del IFT y la creación de la CRT marcan un cambio significativo en la regulación de las telecomunicaciones en México.