Yuriria Iturriaga
La Jornada
Emigración 🇲🇽, Políticas Agrarias 🌾, Identidad 🇲🇽, Sembrando Vida 🌱, Tierra 🏞️
Columnas Similares
Yuriria Iturriaga
La Jornada
Emigración 🇲🇽, Políticas Agrarias 🌾, Identidad 🇲🇽, Sembrando Vida 🌱, Tierra 🏞️
Columnas Similares
El texto escrito por Yuriria Iturriaga el 27 de Abril del 2025 reflexiona sobre la emigración de mexicanos, las políticas agrarias y la necesidad de recuperar la identidad y los saberes ancestrales. La autora critica la expulsión de ciudadanos, el modelo del programa Sembrando Vida y propone una cruzada para recuperar la propiedad de la tierra y promover la alimentación saludable.
Un punto central es la crítica al programa Sembrando Vida, al que considera un modelo capitalista que no beneficia al pueblo mexicano.
¿Cuál es la principal crítica de la autora?
La principal crítica es hacia el programa Sembrando Vida, al que considera un modelo capitalista que no beneficia al pueblo mexicano y perpetúa la dependencia del extranjero.
¿Qué propone la autora para solucionar los problemas agrarios?
La autora propone una cruzada para recuperar la propiedad de la tierra en los ejidos, comunidades y pequeñas explotaciones, promoviendo la alimentación saludable y el abasto del mercado interno.
¿Cuál es la visión de la autora sobre la identidad mexicana?
La autora considera fundamental recuperar la identidad de un pueblo hermoso, saludable y creativo, a través de devolverle su alimentación tradicional, organización social y saberes ancestrales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.
El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.
Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.
La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.
El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.
El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.
Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.
La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.