Recordando a Fidel (Guillermo Prieto)
Ivan Lopezgallo
El Universal
Guillermo Prieto ✍️, México 🇲🇽, siglo XIX ⏳, Cronista 📜, Juárez ⚖️
Recordando a Fidel (Guillermo Prieto)
Ivan Lopezgallo
El Universal
Guillermo Prieto ✍️, México 🇲🇽, siglo XIX ⏳, Cronista 📜, Juárez ⚖️
Este texto de Iván Lópezgallo, publicado el 27 de abril de 2025, explora la relevancia de Guillermo Prieto, un personaje del siglo XIX en México, destacando sus múltiples facetas como político, escritor y cronista. El autor establece un paralelismo entre las costumbres de la época de Prieto y algunas tradiciones que persisten en la actualidad, al tiempo que reflexiona sobre los cambios tecnológicos y su impacto en la sociedad y los medios de comunicación.
Guillermo Prieto salvó la vida del presidente Juárez en Guadalajara con la famosa frase "los valientes no asesinan".
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La pérdida de confianza en la verdad es un problema central en la democracia moderna.
La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.
La pérdida de confianza en la verdad es un problema central en la democracia moderna.
La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.