Un “tic” de censura, con “a”
German Martinez Cazares
El Universal
Morena 🇲🇽, Censura 🚫, Libertad de expresión 🗣️, Siglo XVII 🕰️, Inglaterra 🏴
German Martinez Cazares
El Universal
Morena 🇲🇽, Censura 🚫, Libertad de expresión 🗣️, Siglo XVII 🕰️, Inglaterra 🏴
Publicidad
Este texto, escrito por Germán Martínez Cázares el 27 de abril de 2025, critica fuertemente una propuesta de ley de telecomunicaciones impulsada por el partido Morena, argumentando que representa un retroceso a prácticas de censura y control de la información similares a las del siglo XVII. El autor establece paralelismos históricos con la Inglaterra de Carlos I y la Santa Inquisición, y advierte sobre los peligros de limitar la libertad de expresión y el acceso a la información en la era digital.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Resumen
Publicidad
FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.