## Introducción

El texto escrito por Elizabeth De Los Ríos Uriarte el 27 de abril de 2024 explora la naturaleza de la ciencia y su relación con la sociedad. La autora analiza la importancia de la independencia, la autonomía y el compromiso social de la ciencia para que pueda cumplir su función de transformar la realidad y promover el bien común.

## Palabras clave

* Ciencia
* Objeto formal
* Objeto material
* Intereses
* Transformación social

## Resumen

* Aristóteles define la ciencia como "el conjunto de verdades metódicamente fundadas y sistemáticamente organizadas".
* La ciencia debe contar con un objeto formal (método) y un objeto material (cosa o fenómeno que se estudia).
* Es importante evitar la confusión entre ambos objetos para mantener la objetividad.
* La ciencia requiere fondos y recursos, lo que puede generar conflictos de interés.
* Los investigadores deben servir a los intereses de la sociedad, no a los de quienes los financian.
* La ciencia debe ser independiente, autónoma, comprometida con la realidad y transformadora de estructuras sociales injustas.
* La ciencia debe estar libre de cadenas mezquinas, ser noble en sus propósitos, históricamente situada y decididamente comprometida con la reconstrucción social.

## Conclusión

El texto de Elizabeth De Los Ríos Uriarte es un llamado a la reflexión sobre el papel fundamental que juega la ciencia en la sociedad. La autora destaca la importancia de que la ciencia sea independiente, autónoma y comprometida con el bien común para que pueda cumplir su función de transformar la realidad y promover el desarrollo social.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La seguridad en Tequisquiapan se ha deteriorado, afectando la experiencia turística y convirtiendo al municipio en un posible punto de tránsito para vehículos robados.

El autor considera que la economía mexicana ya estaba en declive antes de la situación actual, lo que la coloca en una posición vulnerable.

La presidenta Sheinbaum está siendo mal aconsejada y se está alejando de la realidad, lo que podría tener consecuencias negativas para México.

Un dato importante es la referencia a la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco como un espejo devastador y certero del mundo actual.