## Introducción

El texto escrito por Carlos Zúñiga el 27 de abril de 2024 analiza el papel de seis mujeres influyentes en la política mexicana, quienes forman parte de un grupo cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.

## Palabras Clave

* Claudia Sheinbaum: Candidata presidencial de Morena.
* Rocío Nahle: Aspirante de Morena al gobierno de Veracruz.
* Raquel Buenrostro: Secretaria de Economía.
* Rosa Icela Rodríguez: Secretaria de Seguridad.
* Luisa María Alcalde: Secretaria del Trabajo.

## Resumen

* Claudia Sheinbaum: Ha manifestado su apoyo público a Rocío Nahle, aspirante de Morena al gobierno de Veracruz, a pesar de las acusaciones en su contra.
* Rocío Nahle: Forma parte de un grupo influyente de mujeres que ha orbitado alrededor del presidente López Obrador.
* Raquel Buenrostro: Es una de las funcionarias más eficientes del gobierno actual y ha logrado cobrar impuestos a grandes contribuyentes.
* Rosa Icela Rodríguez: Tiene una larga historia al lado del presidente López Obrador y ha logrado transitar por diferentes gobiernos.
* Luisa María Alcalde: Es la mujer más joven del grupo y llegó a él gracias a su madre, Bertha Luján.
* Beatriz Gutiérrez Müller: Esposa del presidente López Obrador y apoya incondicionalmente a las seis mujeres.
* Las seis mujeres: Forman un círculo cercano al presidente, que les escucha y guía. En ellas podría configurarse el siguiente gabinete.

## Notas

* El texto original fue escrito por Carlos Zúñiga Pérez y publicado en Twitter con el usuario @CARLOSZUP.
* El texto fue publicado el 27 de abril de 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor critica el uso del término "Iztapalapización" como una forma de estigmatizar a una alcaldía que representa una parte significativa de la población de la Ciudad de México.

El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

Un dato importante es la contradicción entre las cifras oficiales de homicidios dolosos y la percepción de inseguridad de la población, según la ENSU del INEGI.

El autor enfatiza la importancia de actuar con prontitud para lograr los objetivos y dejar un legado significativo.