## Introducción

El texto escrito por Rafael Cardona, publicado el 27 de abril de 2024, analiza el preocupante estado de atraso intelectual y científico de México. El autor lamenta la falta de creatividad e innovación en el país, y critica la tendencia a justificar la ignorancia y el atraso con la frase "México profundo".

## Palabras clave

* Atraso intelectual
* Ignorancia
* Falta de creatividad
* México profundo
* Supercherías

## Resumen

* El autor lamenta que México no haya logrado un desarrollo significativo en ningún sentido.
* Critica la dependencia de México de las economías y academias científicas extranjeras.
* Señala que México no ha creado nada nuevo desde el molcajete, el trapiche y el metate.
* Denuncia la justificación de la ignorancia y el atraso con la frase "México profundo".
* Critica la exhibición de machismo y supercherías en la sociedad mexicana.
* Lamenta la falta de ciencia y conciencia en el país.
* Señala que México se encuentra en un estado de atraso orgulloso de su pasado, mientras que otras naciones ya se disputan las estrellas y los planetas.

## Conclusión

El texto de Rafael Cardona es una crítica contundente al estado de atraso intelectual y científico de México. El autor llama a la reflexión y a la acción para que el país pueda salir de este estancamiento y avanzar hacia un futuro más próspero.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.

Un juez obligó a los diputados locales de la Ciudad de México a legislar sobre el Sistema Público de Cuidados.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

La seguridad en Los Cabos podría deteriorarse si no se toman medidas preventivas.