## Introducción

El texto escrito por Jorge Volpi el 27 de abril de 2024, titulado "El caso Vallarta: una injusticia que debe terminar", aborda la situación de Israel Vallarta, quien lleva 18 años y 4 meses en prisión preventiva sin haber sido sentenciado. Volpi denuncia las irregularidades en el proceso de Vallarta, incluyendo la tortura y la fabricación de pruebas, y critica la negativa de la FGR de desistirse de la acción penal en su contra.

## Palabras clave

* Israel Vallarta: principal protagonista del texto, lleva 18 años en prisión preventiva sin sentencia.
* Genaro García Luna: exsecretario de Seguridad Pública, actualmente preso por vínculos con el narcotráfico.
* Florence Cassez: ciudadana francesa detenida junto a Vallarta, liberada en 2013.
* Tortura: práctica denunciada en el texto como sufrida por Vallarta y otros miembros de su familia.
* Injusticia: concepto central del texto, que denuncia la falta de justicia en el caso de Vallarta.

## Resumen

* Israel Vallarta lleva 18 años y 4 meses en prisión preventiva sin haber sido sentenciado.
* Su detención en 2005 estuvo plagada de irregularidades, incluyendo la tortura y la fabricación de pruebas.
* La FGR se niega a desistirse de la acción penal en su contra, a pesar de las irregularidades y la presión pública.
* El presidente López Obrador ha prometido liberar a Vallarta mediante la reforma a la Ley de Amnistía.
* La liberación de Vallarta sería un reconocimiento implícito de la falta de justicia en México.
* El caso de Vallarta es un ejemplo de los mezquinos intereses políticos que pueden afectar a la justicia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.