Hablemos de universidades
Salo Grabinsky
Excélsior
Universidades 🏫, Manifestaciones 📣, Intolerancia 😡, 1968 ☮️, UNAM 🇲🇽
Salo Grabinsky
Excélsior
Universidades 🏫, Manifestaciones 📣, Intolerancia 😡, 1968 ☮️, UNAM 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Salo Grabinsky el 26 de Abril del 2025 reflexiona sobre la inestabilidad global y los conflictos actuales, centrándose en las manifestaciones y la intolerancia que están afectando a las universidades, especialmente a la Universidad de Columbia y otras instituciones de renombre. También compara la situación actual con eventos históricos como los movimientos de 1968 y los paros en la UNAM, destacando las consecuencias negativas de la violencia y la polarización.
La pérdida de fondos para investigación en universidades como Columbia y Harvard es un dato alarmante.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el Distrito Federal nació de la necesidad de dotar a la federación de un asiento físico, pero también de la incapacidad de los estados para ceder espacios de poder.
La principal razón de la crisis en Tulum es la combinación de precios excesivos, inseguridad, sargazo y restricciones de acceso a las playas.
La capacidad de exportación de GNL en Norteamérica podría más que duplicarse para 2029.
Un dato importante es que el Distrito Federal nació de la necesidad de dotar a la federación de un asiento físico, pero también de la incapacidad de los estados para ceder espacios de poder.
La principal razón de la crisis en Tulum es la combinación de precios excesivos, inseguridad, sargazo y restricciones de acceso a las playas.
La capacidad de exportación de GNL en Norteamérica podría más que duplicarse para 2029.