Ahora tengo dos preguntas, presidenta
Juan Carlos Cruz
El Universal
Juan Carlos Cruz ✍️, Senado 🏛️, Ley Censura ⚠️, Libertad de Expresión 📢, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
Ahora tengo dos preguntas, presidenta
Juan Carlos Cruz
El Universal
Juan Carlos Cruz ✍️, Senado 🏛️, Ley Censura ⚠️, Libertad de Expresión 📢, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
El texto de Juan Carlos Cruz, fechado el 26 de abril de 2025, analiza la rápida tramitación en el Senado de una iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión enviada por la presidenta de México. El autor critica la celeridad del proceso legislativo y las posibles implicaciones de la ley en la libertad de expresión.
La iniciativa de ley fue nombrada #LeyCensura y se convirtió en tendencia con más de 300 mil interacciones.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica las tácticas de negociación del expresidente Donald Trump y su impacto en la guerra comercial con China.
La columna destaca la controversia generada por la actuación de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y la respuesta tardía de Adán Augusto López ante la iniciativa de ley de telecomunicaciones.
Un dato importante es la denuncia de diputados sobre el trato recibido por parte de la Secretaría de Bienestar, quienes se sienten ignorados y excluidos de la entrega de programas sociales.
Un dato importante es que en 2024, de las 10,897 patentes concedidas en México, solo 694 fueron para mexicanos.
El texto critica las tácticas de negociación del expresidente Donald Trump y su impacto en la guerra comercial con China.
La columna destaca la controversia generada por la actuación de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y la respuesta tardía de Adán Augusto López ante la iniciativa de ley de telecomunicaciones.
Un dato importante es la denuncia de diputados sobre el trato recibido por parte de la Secretaría de Bienestar, quienes se sienten ignorados y excluidos de la entrega de programas sociales.
Un dato importante es que en 2024, de las 10,897 patentes concedidas en México, solo 694 fueron para mexicanos.