Publicidad

El siguiente texto, escrito por Ángel Carrillo Romero el 26 de Abril de 2025, analiza el impacto de los resultados de la ENSU (Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana) del INEGI en la percepción de seguridad en Torreón.

La percepción de inseguridad en Torreón aumentó un 29.7 por ciento según la ENSU.

Resumen

  • La ENSU del INEGI reveló un aumento significativo en la percepción de inseguridad en Torreón.
  • Este aumento preocupa a las autoridades y a la ciudadanía, incluyendo cámaras empresariales como Canacintra, Coparmex, Canaco, Canirac, el sector agropecuario, pequeños productores, la Mesa de Seguridad y Justicia Torreón, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Laguna - Durango.
  • Publicidad

  • Se teme que este clima de inseguridad sea aprovechado por grupos delictivos.
  • César Perales, el Director de la Policía de Torreón, se comprometió a mejorar los números.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Cuál es la principal preocupación del autor? La principal preocupación es el aumento en la percepción de inseguridad en Torreón y el posible aprovechamiento de esta situación por parte de grupos delictivos.
  • ¿Qué instituciones se mencionan en el texto? Se mencionan el INEGI, la ENSU, Canacintra, Coparmex, Canaco, Canirac, la Mesa de Seguridad y Justicia Torreón, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Laguna - Durango.
  • ¿Qué funcionario se menciona y cuál es su postura? Se menciona a César Perales, el Director de la Policía de Torreón, quien se compromete a mejorar los indicadores de seguridad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor desmiente que las acciones contra CIBanco, Intercam y Vector sean una amenaza general al sistema financiero mexicano.

El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.

La envidia se construye cognitivamente a partir del dolor, enojo y/o tristeza al compararnos socialmente con otros.