## Introducción

El texto escrito por Violeta Vázquez-Rojas el 26 de abril de 2024 analiza las posibilidades de triunfo de la candidata de Morena, Clara Brugada, en la elección para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La autora argumenta que, a pesar del avance de la oposición en las últimas elecciones, existen razones para pensar que la izquierda seguirá gobernando la capital del país.

## Palabras clave

* Clara Brugada
* Santiago Taboada
* Morena
* Ciudad de México
* Izquierda

## Resumen

* La ventaja de Clara Brugada sobre Santiago Taboada se ha ido acortando, pero se mantiene por encima de los 13 puntos.
* La oposición ha logrado organizar manifestaciones masivas y ha ganado terreno en las elecciones intermedias de 2021.
* La participación electoral en 2021 fue baja, lo que podría afectar a la oposición en las próximas elecciones.
* La ventaja de Clara Brugada no es muy diferente a la que obtuvo Claudia Sheinbaum en 2018.
* La gestión del gobierno morenista en la Ciudad de México ha sido positiva.
* Existe un repudio hacia la red de corrupción en la que están involucrados varios mandos cercanos al ex alcalde Santiago Taboada.

## Conclusión

A pesar del avance de la oposición, existen razones para pensar que la izquierda seguirá gobernando la Ciudad de México. La participación electoral será un factor clave en las próximas elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

El carácter sistémico del mercado de deuda del Tesoro estadunidense se expresa en el enorme valor al que ha llegado, del orden de 28.6 billones de dólares.

La UNAM se ubica entre los primeros tres lugares de las universidades mexicanas con más denuncias de acoso.

La prohibición de los narcocorridos no evitará que la cultura popular convierta a delincuentes en figuras heroicas.