Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Alfredo Alcalá Montaño el 26 de abril de 2024 aborda la importancia del agua como un derecho humano y un bien social y cultural, no solo económico. Se destaca la necesidad de priorizar este tema en las agendas legislativas y de gobierno, especialmente ante la creciente problemática de la escasez de agua en el estado de Hidalgo.

## Palabras clave

* Agua
* Hidalgo
* Derecho humano
* Bien social y cultural
* Escasez

## Resumen

* El agua es un derecho humano fundamental para vivir dignamente.
* Se debe tratar como un bien social y cultural, no solo económico.
* La escasez de agua en Hidalgo es un problema creciente que afecta al proceso electoral.
* La falta de conciencia hídrica en las áreas urbanas ignora el trabajo y la inversión que implica el acceso al agua potable.
* La deforestación indiscriminada debe evitarse y la reforestación debe ser una prioridad.
* La sequía y el calor intenso son advertencias de la naturaleza que requieren acciones más allá de discursos políticos.
* El cuidado del agua y los recursos naturales debe ser un eje transversal de todo gobierno y agenda legislativa.
* La sociedad y sus gobernantes deben coordinar acciones para optimizar los recursos naturales pensando en el presente y las generaciones futuras.

## Fuente

El texto original fue escrito por Alfredo Alcalá Montaño y publicado el 26 de abril de 2024.

## Nota

Se ha mantenido el formato original del texto, incluyendo la fecha y hora de publicación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.

Menos del 0.5% de los delitos denunciados en México se resuelven.