## Introducción

El texto escrito por Demetrio Sodi el 26 de abril de 2024 analiza la situación de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez a 35 días de las elecciones. Sodi argumenta que, a pesar de los cambios en la estrategia y el equipo de campaña, Gálvez no ha logrado reducir la distancia con Claudia Sheinbaum, quien se mantiene con una ventaja de más de 20 puntos en las encuestas.

## Palabras clave

* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* Estrategia de campaña
* Debates
* Plebiscito

## Resumen

* Gálvez no ha logrado reducir la distancia con Sheinbaum en las encuestas.
* Sodi cree que el problema está en la forma de ser de Gálvez y no en la estrategia de campaña.
* Gálvez ganó la candidatura por su confrontación con el presidente López Obrador, pero su personalidad puede ser un obstáculo para su campaña.
* El debate del domingo puede ser la última oportunidad para Gálvez de acercarse a Sheinbaum.
* Sodi argumenta que los debates en México no tienen la misma importancia que en Estados Unidos.
* El riesgo de la derrota de Gálvez es que también provoque la derrota de los candidatos a diputados y senadores.
* Sodi cree que la elección se ha convertido en un plebiscito entre la democracia y el presidencialismo.
* Es necesario redirigir la campaña para hacer ver a la ciudadanía la amenaza del regreso al presidencialismo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.