## Introducción

El texto escrito por Carlos Marín el 26 de abril de 2024 analiza la promoción que el partido Morena está haciendo de playeras con la imagen de la Santa Muerte y la leyenda "Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador". Marín argumenta que esta estrategia es una "deliberada perversidad" en busca de votos de la delincuencia.

## Palabras clave

* Morena
* Santa Muerte
* Delincuencia
* Amnistía
* Cártel de Sinaloa

## Resumen

* Marín critica la promoción de playeras con la imagen de la Santa Muerte por parte de Morena, calificándola como una "pendejada" y una "deliberada perversidad".
* El autor relaciona la promoción de estas playeras con la discusión y aprobación de la Ley de Amnistía, que le otorga al Presidente facultades para excarcelar a quien se le dé la gana.
* Marín recuerda la promesa de López Obrador de amnistiar a encarcelados acusados de cometer delitos contra la salud y su mensaje en Badiraguato, Sinaloa, cuna de Joaquín El Chapo Guzmán.
* El autor se pregunta qué tan apetecibles pueden ser los criminales para efectos electorales y estima que el número de integrantes activos de los grupos delincuenciales en México es de aproximadamente 175 mil.
* Marín concluye que con el mensaje de la Santa Muerte, Morena busca atraer el voto de quizá medio millón de "feligreses".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.