## Introducción

El texto escrito por Israel Velázquez G. el 26 de abril de 2024 analiza las reacciones de los actores políticos ante la violencia en el proceso electoral de Puebla. El autor destaca la importancia de prestar atención a los aspirantes a gobernar los municipios, ya que muchos de ellos han sido víctimas de amenazas y agresiones.

## Palabras clave

* Violencia electoral
* Puebla
* Candidatos
* Amenazas
* Agresiones

## Resumen

* Más de 22 mil personas aspiran a un cargo de elección popular en Puebla.
* 44 candidatos han pedido medidas de protección al INE.
* 22 candidatos ya han recibido medidas de protección.
* 14 candidatos han sido víctimas de violencia, incluyendo asesinatos y secuestros.
* La mayoría de los candidatos que han sido víctimas de violencia aspiran a ocupar un cargo municipal.
* La Fiscalía General del Estado está investigando las amenazas que recibió Mario Riestra Piña.
* El autor cuestiona la ligereza con la que se ha tomado la denuncia de Mario Riestra Piña.
* El autor pregunta si los voceros de Alejandro Armenta Mier están descalificando a Mario Riestra Piña para hacerle la chamba al fiscal.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.