## Introducción

El texto escrito por La Tremenda Corte el 26 de abril de 2024 aborda diversos temas de actualidad en Jalisco, incluyendo la política, las encuestas electorales y la seguridad pública.

## Palabras clave

* Enrique Alfaro: Gobernador de Jalisco
* Manuel Velasco: Senador con licencia del PVEM
* Verónica Delgadillo: Candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Guadalajara
* Óscar Ábrego: Regidor de Morena en Zapopan
* Perros Potencialmente Peligrosos: Razas de perros que pueden representar un riesgo para la seguridad pública

## Resumen

* Enrique Alfaro se reúne con Manuel Velasco: El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se reunió con el senador con licencia del PVEM, Manuel Velasco, lo que ha generado especulaciones sobre posibles negociaciones políticas.
* Guerra de encuestas electorales: Continúan las encuestas electorales para el gobierno estatal, el Senado y las presidencias municipales, con resultados contradictorios que generan incertidumbre.
* Pintar bardas a favor de Verónica Delgadillo: En Guadalajara, se han pintado bardas con mensajes de apoyo a la candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal, Verónica Delgadillo, utilizando un estilo "barrio" o "cholo".
* Iniciativa para regular la tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos: En Zapopan, la fracción de Morena presentará una iniciativa para fortalecer la regulación de la tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos, a raíz de recientes ataques a personas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

El consejo principal de Mario Vargas Llosa a los jóvenes escritores era amar la literatura sobre todas las cosas y hacer lo que les diera la gana.

El texto revela el primer poema conocido de Agustín Lara, publicado en 1916 en el periódico El Pueblo.

Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.