## Introducción

El texto escrito por La Tremenda Corte el 26 de abril de 2024 aborda diversos temas de actualidad en Jalisco, incluyendo la política, las encuestas electorales y la seguridad pública.

## Palabras clave

* Enrique Alfaro: Gobernador de Jalisco
* Manuel Velasco: Senador con licencia del PVEM
* Verónica Delgadillo: Candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Guadalajara
* Óscar Ábrego: Regidor de Morena en Zapopan
* Perros Potencialmente Peligrosos: Razas de perros que pueden representar un riesgo para la seguridad pública

## Resumen

* Enrique Alfaro se reúne con Manuel Velasco: El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se reunió con el senador con licencia del PVEM, Manuel Velasco, lo que ha generado especulaciones sobre posibles negociaciones políticas.
* Guerra de encuestas electorales: Continúan las encuestas electorales para el gobierno estatal, el Senado y las presidencias municipales, con resultados contradictorios que generan incertidumbre.
* Pintar bardas a favor de Verónica Delgadillo: En Guadalajara, se han pintado bardas con mensajes de apoyo a la candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal, Verónica Delgadillo, utilizando un estilo "barrio" o "cholo".
* Iniciativa para regular la tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos: En Zapopan, la fracción de Morena presentará una iniciativa para fortalecer la regulación de la tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos, a raíz de recientes ataques a personas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

El carácter sistémico del mercado de deuda del Tesoro estadunidense se expresa en el enorme valor al que ha llegado, del orden de 28.6 billones de dólares.

La UNAM se ubica entre los primeros tres lugares de las universidades mexicanas con más denuncias de acoso.

La prohibición de los narcocorridos no evitará que la cultura popular convierta a delincuentes en figuras heroicas.