Publicidad

## Introducción

El texto de Héctor Aguilar Camín, publicado el 26 de abril de 2024, analiza las elecciones mexicanas de 2018 y la supuesta intervención del gobierno en favor de Andrés Manuel López Obrador.

## Palabras Clave

* Elecciones mexicanas de 2018
* Intervención del gobierno
* Andrés Manuel López Obrador
* Ricardo Anaya
* Tribunal Federal Electoral

## Resumen

* El Tribunal Federal Electoral juzgó que hubo intervención del gobierno contra Ricardo Anaya en las elecciones de 2018.
* Hubo apoyo soterrado para López Obrador, no para el candidato del PRI, José Antonio Meade.
* En estados con gobernadores priistas, López Obrador obtuvo votaciones superiores a su promedio nacional.
* Peña Nieto permitió que López Obrador se apropiara de la Cámara de Diputados.
* La coalición de López Obrador obtuvo más diputados de los que le correspondían por sus votos.
* Morena empezó la legislatura con 196 diputados y en abril de 2019 tenía 257, gracias a diputados electos con las siglas del PT y el PES que se pasaron a su bancada.
* Peña Nieto no intervino para evitar estas irregularidades.

## Conclusión

El texto de Aguilar Camín sugiere que las elecciones de 2018 no fueron limpias y que López Obrador se benefició de la intervención del gobierno y de una serie de maniobras legales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la inconformidad en la FGR con la investigación del caso Ciro Gómez Leyva.

La ruptura de las pláticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá podría tener implicaciones para México.

El autor critica la desconfianza inherente en prácticas como los exámenes de admisión virtuales y aboga por una transformación profunda de la institución.