## Introducción

El texto escrito por Trascendió Monterrey el 26 de abril de 2024 aborda diversos temas relacionados con la política y la sociedad de Nuevo León. Entre ellos, se destaca la polémica por la toma de protesta de Rosaura Margarita Guerra Delgado como diputada local de MC, la designación de Raymundo de los Reyes como nuevo secretario de Acción Electoral del PRI estatal, la denuncia de Paulina Flores sobre el robo de su propaganda electoral, la propuesta de Adriana Torres Manzo y Víctor Botello Garza para otorgar uniformes escolares a estudiantes de educación básica, y la propuesta de Jesús Nava para crear un centro de atención de salud emocional.

## Palabras clave

* Rosaura Margarita Guerra Delgado
* Raymundo de los Reyes
* Paulina Flores
* Adriana Torres Manzo
* Víctor Botello Garza
* Jesús Nava

## Resumen

* Polémica por la toma de protesta de Rosaura Margarita Guerra Delgado: La bancada de MC apuesta a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva el asunto.
* Nuevo secretario de Acción Electoral del PRI estatal: Raymundo de los Reyes asume el cargo, quedando en la línea sucesoria.
* Paulina Flores denuncia robo de propaganda electoral: La candidata de Morena a la alcaldía de San Pedro Garza García hace un llamado a la civilidad.
* Propuesta para otorgar uniformes escolares a estudiantes de educación básica: Adriana Torres Manzo y Víctor Botello Garza buscan modificar la Ley de Educación.
* Propuesta para crear un centro de atención de salud emocional: Jesús Nava, candidato de MC a la alcaldía de Santa Catarina, busca atender la ansiedad y depresión intensificadas por la pandemia.

## Fuente

Trascendió Monterrey, 26 de abril de 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.