## Introducción

El texto escrito por Eunice Rendón el 26 de abril de 2024 describe la crítica situación de inseguridad que enfrenta el estado de Chiapas, México. El artículo destaca el aumento de la violencia, la presencia de grupos criminales y la falta de respuesta por parte del Estado.

## Palabras clave

* Chiapas: Estado mexicano con alta riqueza cultural y natural.
* Inseguridad: Aumento de la violencia, el narcotráfico y la extorsión.
* Grupos criminales: CJNG y Cartel de Sinaloa.
* Guardia Nacional: Despliegue militar para combatir la inseguridad.
* Migración: Afectación del turismo y tráfico de personas.

## Resumen

* Chiapas enfrenta una grave crisis de inseguridad, con un aumento del 52% en homicidios y un 60% en narcomenudeo.
* La presencia del CJNG y el Cartel de Sinaloa ha afectado el tejido social y la salud mental de la población.
* El reclutamiento forzoso ha provocado el desplazamiento de miles de personas.
* La falta de estado de derecho y la colusión de autoridades con los criminales han generado miedo y desconfianza.
* Se han formado guardias comunitarias para protegerse de la ocupación criminal.
* El Ejército Zapatista de Liberación Nacional denuncia la persecución de grupos paramilitares.
* La extorsión y el cobro de piso a negocios y migrantes han afectado al turismo.
* El crimen organizado se ha infiltrado en la sociedad civil y en grupos defensores de migrantes.
* Se necesita una estrategia integral de seguridad que incluya investigación, inteligencia, prevención social del delito y combate al tráfico de personas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.