La dictadura perfecta está regresando con la 4T
Joel Ortega Juarez
El Universal
México🇲🇽, Dictadura Perfecta 👑, Morena🇲🇽, Corrupción 💰, AMLO 👨💼
La dictadura perfecta está regresando con la 4T
Joel Ortega Juarez
El Universal
México🇲🇽, Dictadura Perfecta 👑, Morena🇲🇽, Corrupción 💰, AMLO 👨💼
El texto escrito por Joel Ortega Juarez el 25 de Abril del 2025 analiza la situación política actual, comparándola con la "Dictadura Perfecta" del pasado en México, y argumentando que se está repitiendo bajo una nueva forma.
El autor argumenta que la situación actual en México se asemeja a una "Dictadura Perfecta" renaciente.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.
Un buen jefe también deja hablar al subordinado porque así aprende mucho de la realidad operativa y promueve el desarrollo de las personas que le reportan.
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El verdadero motor económico de países como Estados Unidos reside en los intangibles, representando más del 50% de su PIB.
El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.
Un buen jefe también deja hablar al subordinado porque así aprende mucho de la realidad operativa y promueve el desarrollo de las personas que le reportan.
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El verdadero motor económico de países como Estados Unidos reside en los intangibles, representando más del 50% de su PIB.