Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Conversación 🗣️, Escucha 👂, Ping Pong 🏓, Aprendizaje 🧠, Comunicación 💬
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Conversación 🗣️, Escucha 👂, Ping Pong 🏓, Aprendizaje 🧠, Comunicación 💬
El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 25 de abril de 2025 en REFORMA, reflexiona sobre el arte de la conversación, comparándola con un juego de ping pong donde ambas partes deben participar activamente para que sea enriquecedora y no un monólogo aburrido. El autor ofrece consejos para mejorar las habilidades conversacionales, basándose en experiencias personales y recomendaciones de expertos.
Un buen jefe también deja hablar al subordinado porque así aprende mucho de la realidad operativa y promueve el desarrollo de las personas que le reportan.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
Un dato importante del resumen es la crítica a la "tianguización" de la Ciudad de México bajo la administración de Clara.
Un dato importante es la comparación entre la fuerza política de AMLO y la percibida debilidad de la presidenta Sheinbaum, a pesar de su popularidad.
El FMI estima una contracción del 0.3 por ciento en la economía mexicana para 2025.
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
Un dato importante del resumen es la crítica a la "tianguización" de la Ciudad de México bajo la administración de Clara.
Un dato importante es la comparación entre la fuerza política de AMLO y la percibida debilidad de la presidenta Sheinbaum, a pesar de su popularidad.
El FMI estima una contracción del 0.3 por ciento en la economía mexicana para 2025.