Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
Narcotráfico 🌿, Sinaloa 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Corrupción 💰, Elecciones 🗳️
Columnas Similares
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
Narcotráfico 🌿, Sinaloa 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Corrupción 💰, Elecciones 🗳️
Columnas Similares
El texto de Gustavo Rentería, fechado el 25 de Abril del 2025, analiza la persistente influencia del narcotráfico en la política de Sinaloa, México, particularmente en el contexto de las próximas elecciones para gobernador en 2027. El autor cuestiona si el partido Morena será capaz de romper con la tradición de gobernadores vinculados al narcotráfico o si, por el contrario, preferirá ceder el estado a la oposición.
El artículo destaca la profunda corrupción que permite al Cártel de Sinaloa operar con impunidad, extendiéndose más allá de México hasta los Estados Unidos.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La baja participación proyectada en la elección judicial, entre el 4% y el 6%, contrasta con el esfuerzo gubernamental y partidista para influir en el voto.
La reinversión de utilidades representó casi el 78% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025.
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
La baja participación proyectada en la elección judicial, entre el 4% y el 6%, contrasta con el esfuerzo gubernamental y partidista para influir en el voto.
La reinversión de utilidades representó casi el 78% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025.
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.