El texto de Macario Schettino, fechado el 25 de abril de 2025, analiza la situación política en México en relación con la elección de jueces, magistrados y ministros. El autor critica el proceso electoral y la influencia del dinero y el crimen organizado en la política, argumentando que la participación en las elecciones actuales es inútil e incluso perjudicial.

El autor argumenta que la elección de jueces, magistrados y ministros está viciada por la influencia del dinero y el crimen organizado.

Resumen

  • El autor denuncia un golpe de estado fraguado por miembros del Tribunal Electoral que permitió modificar la Constitución sin debate.
  • Las elecciones en México se ganan con dinero, proveniente de ricos, el gobierno y criminales.
  • López Obrador recurrió a financiamiento inconfesable, incluyendo recursos del crimen organizado desde 2006, según testimonios en Estados Unidos.
  • En 2024, el gobierno incrementó la deuda en 10 puntos del PIB para financiar las elecciones.
  • El proceso electoral actual es opaco, con boletas inescrutables y conteo de votos lejos de los ciudadanos.
  • El Poder Judicial ha sido destruido, con recursos robados y mecanismos de control en manos de un tribunal inquisitorial.
  • La carrera judicial ya no tiene sentido, y solo quedarán corruptos o quienes trabajen para otros patrones.
  • El autor propone no asistir a votar como forma de mostrar la ilegitimidad del proceso.
  • Votar en México ya no tiene sentido y resulta dañino.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Cuál es el principal problema que identifica el autor? La influencia del dinero y el crimen organizado en la política mexicana, especialmente en la elección de jueces y magistrados.
  • ¿Qué papel jugó López Obrador en esta situación? Según el autor, López Obrador recurrió a financiamiento inconfesable, incluyendo recursos del crimen organizado, para ganar elecciones.
  • ¿Qué propone el autor como solución? No asistir a votar como forma de mostrar la ilegitimidad del proceso electoral.
  • ¿Cuál es el futuro del Poder Judicial según el autor? El Poder Judicial está destruido y solo quedarán corruptos o quienes trabajen para otros patrones.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

La Comisión Anticorrupción tiene 30 expedientes de anomalías relacionadas con el pasado proceso electoral.

La nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública fragmenta la responsabilidad de la transparencia en 19 dependencias, en lugar de un solo órgano como era el INAI.