Publicidad

## Introducción

El texto de Agustín Gutiérrez Canet relata el asalto a la Embajada de Honduras en México, ordenado por Marcelo Ebrard Casaubon, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México. El hecho ocurrió en 2009, durante el golpe de Estado en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya.

## Palabras clave

* Asalto
* Embajada de Honduras
* Marcelo Ebrard
* Golpe de Estado
* Rosalinda Bueso

## Resumen

* El asalto a la Embajada de Honduras fue ordenado por Marcelo Ebrard, jefe de gobierno de la Ciudad de México, en 2009.
* El objetivo era permitir el ingreso de la embajadora hondureña, Rosalinda Bueso, quien había sido despedida por el gobierno golpista de Honduras.
* La policía rompió las cerraduras de la embajada para permitir el ingreso de Bueso.
* El hecho fue criticado por algunos sectores, quienes lo consideraron una violación del derecho internacional.
* Finalmente, la embajada fue entregada al nuevo embajador hondureño, designado por el gobierno de Pepe Lobo.

## Notas adicionales

* El texto no menciona las razones por las que Ebrard ordenó el asalto a la embajada.
* Tampoco se menciona si Ebrard fue sancionado por sus acciones.
* El texto se basa en fuentes diplomáticas anónimas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la "guerra de los doce días" entre Israel e Irán, con el aval de Trump, fortaleció la posición de Netanyahu.

Trump exige a México eliminar barreras no arancelarias en 90 días para evitar aranceles del 30%.

El texto destaca la inminente imposición de aranceles diferenciados por parte de Estados Unidos a países sin acuerdos bilaterales, con un rango del 15% al 50%.