Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Luis Arriaga Valenzuela, titulado "Agenda Balance: Alternativas hacia la paz con reconciliación: propuestas desde el Sistema Universitario Jesuita", presenta una iniciativa del SUJ para alcanzar la paz con justicia y reconciliación en México. El autor argumenta que la universidad debe ser una voz crítica ante la injusticia y que la búsqueda de la paz es un acto de audacia.

## Palabras clave

* Paz
* Reconciliación
* Justicia
* Violencia
* Seguridad ciudadana

## Resumen

* El SUJ presenta la "Agenda Balance" para alcanzar la paz con justicia y reconciliación en México.
* La iniciativa surge de la tradición jesuita de buscar la verdad, respetar los derechos humanos y promover políticas basadas en evidencia.
* El SUJ rechaza las políticas de "mano dura" y apuesta por la justicia, la verdad, la memoria, la reconciliación y la construcción de comunidades igualitarias y pacíficas.
* El SUJ se compromete a contribuir con el pensamiento crítico para construir un México justo, reconciliado y en paz.
* El SUJ invita a la sociedad a unirse a la mesa de diálogo que México necesita.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

La liberación de Israel Vallarta generó una reacción de júbilo en el universo 4T.