Publicidad

## Introducción

El texto que se analiza es una respuesta del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) a las declaraciones del Presidente de México sobre la violencia en Chiapas. El Presidente minimizó la situación y acusó a quienes denuncian como "conservadores". El Frayba, por su parte, defiende su trabajo de 35 años documentando y denunciando las violaciones a los derechos humanos en Chiapas, y advierte de las consecuencias de seguir minimizando el problema.

## Palabras clave

* Violencia
* Chiapas
* Derechos humanos
* Frayba
* Conservadores

## Resumen

* El Frayba lleva 35 años documentando y denunciando las violaciones a los derechos humanos en Chiapas.
* El Frayba es una organización independiente y ajena a cualquier movimiento político-electoral.
* Desde junio de 2021, la situación de violencia se ha profundizado en Chiapas.
* La violencia se caracteriza por la confrontación armada entre grupos delincuenciales y el intento de controlar la vida social, económica y política de las comunidades.
* Minimizar la situación profundiza los impactos y afectaciones, y obstaculiza el ejercicio pleno de derechos.
* El Frayba invita al gobierno a acercarse a los pueblos que sufren la violencia y a los actores de la sociedad civil para construir rutas para una paz verdadera y sostenible.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la liberación de Israel Vallarta se produce gracias a la mutación del Instituto Federal de la Defensoría Pública y a la valentía de la jueza Mariana Vieyra.

Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.

El empleo formal en Tabasco es básicamente el mismo que tenía ese estado hace más de 10 años.