El texto de la columna invitada del 24 de abril de 2025 aborda el problema del tráfico ilegal de psitácidos en México, destacando las consecuencias devastadoras para estas aves y la importancia de la participación ciudadana para combatir este delito.

Cada año, alrededor de 34 mil ejemplares de psitácidos son extraídos de sus nidos en México.

Resumen

  • El tráfico ilegal de psitácidos (loros, pericos y guacamayas) en México tiene graves consecuencias: muerte de crías, pérdida de hábitat y disminución de las poblaciones.
  • Las 22 especies de psitácidos que existen en el país están en riesgo debido a su atractivo como mascotas.
  • La extracción de los nidos ocurre principalmente durante la época de crianza (febrero-mayo).
  • Un caso reciente en Pungarabato, Guerrero, donde se rescataron polluelos de perico atolero, ejemplifica la problemática.
  • La comercialización de psitácidos está prohibida desde el 14 de octubre de 2008 por la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), aunque se permite su aprovechamiento extractivo con fines de conservación o investigación científica a instituciones académicas acreditadas.
  • La Profepa realiza operativos y campañas de difusión para combatir el tráfico ilegal.
  • La autora, Mariana Boy Tamborrell, Procuradora Federal de Protección al Ambiente, insta a la ciudadanía a no comprar, vender ni regalar ejemplares de vida silvestre.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Por qué es malo tener un loro, perico o guacamaya como mascota? Porque se les saca de su hábitat natural, se les priva de su libertad y se pone en riesgo su vida y la de su especie.
  • ¿Qué puedo hacer para ayudar a combatir el tráfico ilegal de psitácidos? No comprar, vender ni regalar estas aves. Denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
  • ¿Qué dice la ley sobre la comercialización de psitácidos en México? Está prohibida desde el 14 de octubre de 2008, salvo para fines de conservación o investigación científica autorizados por la Semarnat.
  • ¿Quiénes son los responsables de hacer cumplir la ley en este tema? Principalmente la Profepa, que realiza operativos y campañas de difusión.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la comparación que se hace entre Claudia Sheinbaum y Lázaro Cárdenas en relación a su capacidad de romper con sus predecesores.

El sector agroalimentario representa más del 75% del PIB agroindustrial y es responsable de que una de cada cuatro calorías consumidas en Estados Unidos provenga de México.

Un dato importante es la revisión por parte de la Suprema Corte de un caso judicial con perspectiva de género, lo cual podría sentar un precedente importante.

La producción de gas en México se encuentra en el nivel más bajo en tres décadas.