Una reacción totalmente cubana… de México
Jorge Lomonaco
El Universal
México 🇲🇽, Desaparición Forzada desaparición, ONU 🇺🇳, Artículo 34 3️⃣4️⃣, Gobierno Mexicano 🇲🇽
Una reacción totalmente cubana… de México
Jorge Lomonaco
El Universal
México 🇲🇽, Desaparición Forzada desaparición, ONU 🇺🇳, Artículo 34 3️⃣4️⃣, Gobierno Mexicano 🇲🇽
El texto de Jorge Lomonaco, publicado el 24 de abril de 2025, analiza la reacción del gobierno mexicano ante la activación del artículo 34 de la Convención de la ONU sobre desaparición forzada, tras recibir indicios de que esta práctica es generalizada o sistemática en México. El autor critica la respuesta de Morena, Segob/SRE, la CNDH y el Senado, comparándola con tácticas utilizadas por Cuba ante críticas de la ONU.
El Comité de Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención sobre la materia en el caso de México.
Resumen
FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El programa de alimentación saludable se aplica en más de 232 mil 600 escuelas públicas y particulares del país a 23.4 millones de estudiantes.
El artículo destaca que Claudia Sheinbaum ha mantenido el formato de las conferencias matutinas, pero no logra controlar la agenda pública como lo hacía López Obrador.
YouTube se ha convertido en la segunda página más visitada del mundo en 20 años.
El artículo destaca la importancia de retomar las palabras del Papa Francisco en un contexto donde la justicia, la verdad y el consuelo son más necesarios que nunca.
El programa de alimentación saludable se aplica en más de 232 mil 600 escuelas públicas y particulares del país a 23.4 millones de estudiantes.
El artículo destaca que Claudia Sheinbaum ha mantenido el formato de las conferencias matutinas, pero no logra controlar la agenda pública como lo hacía López Obrador.
YouTube se ha convertido en la segunda página más visitada del mundo en 20 años.
El artículo destaca la importancia de retomar las palabras del Papa Francisco en un contexto donde la justicia, la verdad y el consuelo son más necesarios que nunca.