Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* La próxima Presidenta de México enfrentará un reto mayúsculo: tendrá que gobernar con recursos muy limitados.
* Las aspirantes a la Presidencia de la República han manifestado su intención de llevar a cabo diferentes proyectos, pero lo ideal sería que tales planteamientos fueran acompañados con los estudios respectivos de las fuentes de financiamiento e impacto social.
* Cualquiera de las dos, la que gane la primera magistratura, debería sujetarse a la disciplina fiscal, de ejercer con responsabilidad los recursos públicos.
* El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó claro que cuando la política se sobrepone a la racionalidad y eficiencia económica, las decisiones que se toman se pueden basar en ocurrencias y falta de transparencia que derivan en sobrecostos, ineficiencias, corrupción y rentabilidad económica y social cuestionables.
* Sería muy importante avanzar hacia un esquema en el que la política y la economía se desarrollen en canales diferentes.
* Que sin importar los colores del partido político que gane las elecciones, la ruta económica, esté basada en criterios de mediano y largo plazos, que permitan una mayor eficiencia y desarrollo.
* De cara a las elecciones del próximo 2 de junio, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) elaboró 10 propuestas en finanzas públicas.
* El decálogo incluye:
* Complementar los apoyos que el Gobierno Federal otorga a Petróleos Mexicanos (Pemex), con requerimientos de mejora operativa y financiera.
* Rediseñar el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) para ahorrar una mayor proporción de los ingresos petroleros.
* Promover más y mejor inversión pública en áreas clave que garanticen un suministro confiable y a precios competitivos de electricidad limpia, disponibilidad de agua e infraestructura logística de calidad (p. ej.,puertos, aeropuertos, carreteras).
* Crear una Oficina de Infraestructura que autorice los proyectos de obra pública, independiente, del Gobierno Federal.
* Vincular la asignación de recursos públicos con los resultados de los programas presupuestarios.
* Evitar duplicidades en el gasto con el sector privado.
* Asignar recursos a fondos de reserva y mecanismos de gestión de riesgos para hacer frente a los desastres naturales.
* Focalizar el programa de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PBPAM).
* Destinar más recursos a investigación y desarrollo.
* Que el nuevo gobierno, junto con los recién electos integrantes del Congreso, implementen políticas que prioricen la efectividad, la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los fondos públicos.

## Las cinco palabras más mencionadas y su frecuencia:

1. Presidenta: 10 veces
2. Recursos: 9 veces
3. Gobierno: 8 veces
4. IMCO: 7 veces
5. Económica: 6 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Bruno Donatello destaca su decisión de fomentar una competencia civilizada con El Financiero, en contraste con la postura de su predecesor.

Un dato importante es que la liberación de Israel Vallarta se produce gracias a la mutación del Instituto Federal de la Defensoría Pública y a la valentía de la jueza Mariana Vieyra.

Ma Jin ha sido fundamental en el éxito de los clavados en México, formando a atletas de talla mundial y superando obstáculos políticos y personales.